En Chile, la migración ha comenzado a transformarse en un enorme desafío para las políticas públicas, especialmente desde una mirada intersectorial y de Derechos Humanos tanto de la población migrante como nacional. Los principales flujos migratorios hacia nuestro país provienen de: Venezuela, Bolivia, Colombia y Haití, agrupando un 96% de dichos registros. El creciente aumento de la población inmigrante, sumado al incremento sustantivo del cruce irregular de fronteras supone repensar la política migratoria.
Este explosivo aumento de la migración ha agudizado problemas sociales importantes principalmente en la zona norte del país, generando con ello un incremento de la percepción en la ciudadanía de que existe “un gran conflicto entre chilenos y migrantes”.
Dado este complejo escenario, a continuación, dos académicos del Departamento de Estudios Generales ahondarán primero en las causas de la crisis migratoria en el norte de Chile, y en segundo lugar nos indicarán qué medidas consideran que se deben tomar para superarla.