
EdCamp Inglés UDP tiene como objetivo reunir a docentes universitarios de inglés para compartir experiencias, innovaciones y buenas prácticas en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, con un enfoque en innovación educativa y el uso de tecnologías en contextos de educación superior.
Convocatoria EdCamp Inglés UDP
Inglés para el Futuro
Motivación, tecnología y CLIL en la educación superior
El EdCamp UDP 2026 invita a docentes, investigadores y especialistas en enseñanza del inglés en educación superior a postular con ponencias y talleres orientados a compartir experiencias prácticas, innovaciones pedagógicas y estrategias aplicables en el aula.
Este encuentro se fundamenta en tres ejes centrales de la enseñanza del inglés en la actualidad:
- La motivación estudiantil, reconocida como un factor clave para el aprendizaje significativo y sostenido en contextos universitarios, donde las demandas académicas requieren estrategias que fortalezcan la participación y el compromiso.
 
- El uso de tecnologías emergentes, que ofrece oportunidades para expandir el aprendizaje más allá del aula tradicional, potenciando la enseñanza mediante entornos híbridos, plataformas digitales e inteligencia artificial.
 
- El enfoque CLIL1 junto con metodologías afines como EMI2 y COIL3, que se han consolidado como herramientas pedagógicas de alto impacto para vincular el inglés con contenidos disciplinares, fortalecer la internacionalización y favorecer aprendizajes auténticos y contextualizados.
 
De esta manera, el EdCamp UDP 2026 se proyecta como un espacio participativo, dinámico y colaborativo, cuyo propósito es generar discusiones fundamentadas en evidencia y experiencias, pero siempre con un énfasis en la transferencia práctica y en el impacto real en la enseñanza y el aprendizaje del inglés en educación superior.
Ejes temáticos EdCamp 2026:
- Motivación y Aprendizaje del Inglés
 
- Estrategias para aumentar el engagement estudiantil.
 
- Factores psicológicos, emocionales y sociales que influyen en la motivación.
 
- Experiencias de aula que generen interés y participación activa.
 
- CLIL y enseñanza del inglés como medio de aprendizaje
 
- CLIL como enfoque central y experiencias en contextos universitarios.
 
- EMI como metodología complementaria.
 
- COIL como estrategia de colaboración internacional.
 
- Ejemplos de implementación práctica en distintas disciplinas.
 
- Innovación y Tecnologías en la Enseñanza del Inglés
 
- Uso de recursos digitales, plataformas y entornos híbridos.
 
- Aplicación de Inteligencia Artificial y herramientas emergentes.
 
- Estrategias blended, HyFlex y experiencias inclusivas con tecnología.
 
DESCARGA LAS BASES DE LA CONVOCATORIA
INGLÉS
ESPAÑOL

- 
        Objetivos
OBJETIVOS
- Compartir experiencias prácticas y aplicables de enseñanza del inglés en educación superior.
 - Explorar metodologías innovadoras (CLIL, COIL, EMI) que potencien motivación, internacionalización y aprendizaje significativo.
 - Promover el uso crítico y creativo de tecnologías digitales e inteligencia artificial en la enseñanza del inglés.
 - Fomentar la colaboración interuniversitaria a través de redes y proyectos conjuntos.
 - Inspirar a la comunidad docente mediante presentaciones y talleres que vinculen investigación y práctica.
 
 - 
        Fecha del evento
Fecha: 8 de Enero 2026
Duración: 09:00 – 16:00 hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Universidad Diego Portales, Santiago de Chile - 
        Postulaciones Exponentes
Recepción de postulaciones
POSTULACIÓN DE LAS PRESENTACIONES
Los interesados deberán enviar un resumen de 150-200 palabras con:
- Título de la presentación.
 
- Eje temático en el que se enmarca.
 
- Tipo de presentación (ponencia o workshop).
 
- Breve descripción de la experiencia/innovación y su aplicación en educación superior.
 
Plazo de recepción: hasta el lunes 24 de noviembre de 2025.
Medio de postulación: formulario en línea
Descarga las bases aquí:
INGLÉS
ESPAÑOL
Para más información, comunicarse al correo [email protected]
 
